Acupuntura
La acupuntura es una antigua técnica médica china con una rica historia que se remonta a miles de años.
La acupuntura se ideó en China antes del año 2500 a. C. y se extendió gradualmente a otras partes del mundo a finales del siglo XX. Se cree que Fu Xi, que vivió alrededor del año 3000 a. C., es su fundador. Sin embargo, los fundamentos del enfoque de la acupuntura de la Medicina Tradicional China (MTC), incluidos los conceptos de yin, yang y qi, surgieron entre alrededor del año 100 a. C. y alrededor del año 100 d. C. Con el tiempo, la acupuntura evolucionó hasta convertirse en la intervención sanitaria basada en evidencia que reconocemos hoy.
Principios de la acupuntura:
Meridianos: el Qi fluye a través de 12 meridianos o vÃas regulares y 8 meridianos extraordinarios en el cuerpo, cada uno asociado con un órgano principal (como el hÃgado o el riñón) y un sistema funcional.
Puntos de acupuntura: la acupuntura implica insertar finas agujas en puntos especÃficos del cuerpo, afectando la distribución del yin y el yang a lo largo de estos meridianos.
Profundidad y técnicas: las agujas generalmente se insertan de 3 a 10 mm (0,1 a 0,4 pulgadas) de profundidad, pero algunos procedimientos pueden requerir inserciones más profundas.
Objetivos del tratamiento: El objetivo es permitir que el qi fluya libre y armoniosamente, restaurando el equilibrio y la salud.
Solicitud:
Las agujas de acupuntura se pueden torcer, girar o conectar a una corriente alterna de bajo voltaje durante el tratamiento.
Curiosamente, las agujas pueden insertarse a una distancia considerable del punto objetivo, lo que demuestra la interconexión de los meridianos.
Puntos sucesivos sobre un meridiano especÃfico pueden influir en diversas áreas o condiciones.
En resumen, la acupuntura es una mezcla fascinante de sabidurÃa antigua, filosofÃa y aplicación práctica. Su legado duradero continúa beneficiando a personas de todo el mundo, ofreciendo alivio del dolor, las enfermedades y un mayor bienestar.
Para una exploración más profunda, puede consultar el Clásico de medicina interna del Emperador Amarillo de la dinastÃa Han.
![](https://static.wixstatic.com/media/ac9375_a0d314424d5d41728c97f2ea5ab220bb~mv2.jpg/v1/fill/w_348,h_288,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/ac9375_a0d314424d5d41728c97f2ea5ab220bb~mv2.jpg)
![](https://static.wixstatic.com/media/11062b_bc7f87b2cd8b46c5b8ea447d309d1164~mv2.jpg/v1/fill/w_318,h_254,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/11062b_bc7f87b2cd8b46c5b8ea447d309d1164~mv2.jpg)